Según la organización Greenpeace se ha encontrado sustancias tóxicas para la salud humana y el medio ambiente en algunos artículos de ropa de marcas de prendas deportivas o de montaña. Se han encontrado compuestos tóxicos como el perfluorocarbonos y polifluorocarbonos (PFC) dañinos para la salud.
Muchas marcas de ropa deportiva han estado utilizando PFC para sus diferentes artículos, ropa, mochilas, abrigos, etc. De todos es sabido que la mayoría de estos artículos se realizan en Asia o Africa, lugares donde no se tiene en cuenta la legislación ni laboral, ni mediabiental.
Mirjam Kopp realizador de la campaña Detox de Greenpeace dice literalmente: «Hemos encontrado altos niveles de PFOA en productos de The North Face o Mammut, a pesar de que esta sustancia está prohibida en países como Noruega».
Añadiendo: «Estos compuestos tóxicos son susceptibles de dañar la reproducción, desarrollar tumores y afectar al sistema hormonal».
Marcas deportivas como The North Face son de las que salen más perjudicadas en este informe ya que se encontraron altos niveles de PFOA en sus productos. Aunque no es la única gran compañia Mammut, Patagonia o Columbia también son de las afectadas, y añadiendo que esta sustancia está prohibida en los países de estas empresas (Noruega)
Estas sutancias tóxicas y peligrosas no solo se han encontrado en la sangre de seres humanos, sino que además entran en la cadena alimentaria. La contaminación llega hasta sitios reconditos del planeta y han podido encontrarse en animales como delfines o osos polares, no hay ser vivo que se salve de estos tóxicos.
Son compuestos que no existen en la naturaleza y son difíciles de degradar por parte del medio ambiente. Desde hace algunos años se está intentando por parte de algunas organizaciones que estos componentes no se utilicen en la fabricación de ropa o de materiales.
Muchas marcas de ropa deportiva han pasado de PFC de cadena larga, por otros PFC de cadena corta, ya que se piensa que estos son menos nocivos. Más de 200 científicos de 38 países el último año firmaron la Declaración de Madrid para que cesaran totalmente el uso de estos compuestos.
La paradoja de todo este caso, es que personas que sienten la naturaleza, están perjudicando su salud, y la del medio ambiente con las prendas que utilizan en su actividades.